El pasado 2 de
diciembre se celebró una jornada sobre ‘Tareas escolares en el proceso de
aprendizaje’, organizada por el Departamento de Educación. La jornada fue un foro de reflexión sobre los deberes, en el que se aportaron ideas y propuestas acerca de este debate. El seminario estuvo abierto a toda la comunidad escolar (familias, alumnos, docentes, centros).
A modo de resumen o conclusión de esta jornada os podemos decir que quedó claro que los deberes son solo la punta del iceberg de un problema mayor: un sistema educativo que no está funcionando bien. Los deberes son uno de los síntomas que nos indica que el sistema educativo en nuestro país debe cambiar y mejorar. Somos el segundo país de la Unión Europea con mayor tasa de fracaso y abandono escolar: el 19% de los jóvenes entre 18 y 24 años ha abandonado prematuramente el sistema educativo sin haber terminado sus estudios de secundaria.
Uno de los ponentes de la jornada fue Jaume Funes, psicólogo y educador. Os dejamos estos enlaces para que conozcáis su opinión respecto a este tema.
Este documento recoge las ideas que nos transmitió en su ponencia. Es un artículo muy interesante y os recomendamos su lectura:
En la jornada también participaron maestros, profesores y educadores que nos transmitieron su opinión y su experiencia respecto a cómo plantear los deberes escolares. Hubo una mesa de debate en la que estuvieron presentes padres, alumnos y profesionales de la educación exponiendo sus puntos de vista. Por la tarde se organizaron grupos de trabajo para aportar ideas al debate y la jornada se cerró con la ponencia de Eva Bailén, la madre que hace dos años inició una campaña de recogida de firmas en Change.org para pedir la racionalización de los deberes escolares:
En esa actualización hay un enlace a un amplio estudio que la Comunidad de Madrid ha realizado sobre este tema: Las tareas escolares después de la escuela
El
Departamento de Educación del Gobierno de Aragón tiene intención de continuar el trabajo
emprendido en esta primera jornada, celebrar más encuentros en los
próximos meses para crear unas pautas comunes que deberían de seguir todos los
centros escolares respecto a las tareas escolares. Os mentendremos
informados sobre este tema y las futuras convocatorias que haya por si
os interesa participar.