Ir al contenido principal

TAREAS ESCOLARES EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE

El  pasado 2 de diciembre se celebró una jornada sobre ‘Tareas escolares en el proceso de aprendizaje’, organizada por el Departamento de Educación. La jornada fue un foro de reflexión  sobre los deberes, en el que se aportaron ideas y propuestas acerca de este debate. El seminario estuvo abierto a toda la comunidad escolar (familias, alumnos, docentes, centros).

A modo de resumen o conclusión de esta jornada os podemos decir que quedó claro que los deberes son solo la punta del iceberg de un problema mayor: un sistema educativo que no está funcionando bien. Los deberes son uno de los síntomas que nos indica que el sistema educativo en nuestro país debe cambiar y mejorar. Somos el segundo país de la Unión Europea con mayor tasa de fracaso y abandono escolar: el 19% de los jóvenes entre 18 y 24 años ha abandonado prematuramente el sistema educativo sin haber terminado sus estudios de secundaria.

Uno de los ponentes de la jornada fue Jaume Funes, psicólogo y educador. Os dejamos estos enlaces para que conozcáis su opinión respecto a este tema.

Imagen relacionada

Este documento recoge las ideas que nos transmitió en su ponencia. Es un artículo muy interesante y os recomendamos su lectura:

http://jaumefunes.com/wp-content/uploads/2017/02/Cuadernos-475_Jaume-Funes.pdf 

Esta es una entrevista que el Diario de Navarra le hizo el año pasado:

http://jaumefunes.com/wp-content/uploads/2016/10/DiarioNavarra-1.pdf  

En la jornada también participaron maestros, profesores y educadores que nos transmitieron su opinión y su experiencia respecto a cómo plantear los deberes escolares. Hubo una mesa de debate en la que estuvieron presentes padres, alumnos y profesionales de la educación exponiendo sus puntos de vista. Por la tarde se organizaron grupos de trabajo para aportar ideas al debate y la jornada se cerró con la ponencia de Eva Bailén, la madre que hace dos años inició una campaña de recogida de firmas en Change.org para pedir la racionalización de los deberes escolares:

http://www.huffingtonpost.es/2015/10/28/deberes-escolares_n_8406548.html 

Recientemente, Eva Bailén ha publicado una actualización de su petición explicando cómo van los avances sobre la racionalización de los deberes:

https://www.change.org/p/3026631/u/22095129?utm_medium=email&utm_source=petition_update&utm_campaign=199794&sfmc_tk=TwAB6JQ7nvVu8uX9EOk5dNcLJYQACT104G0LI8bpQUWWU%2fpg94MIxTckA0cRF9FK&j=199794&sfmc_sub=241258417&l=32_HTML&u=36906971&mid=7259882&jb=276 

En esa actualización hay un enlace a un amplio estudio que la Comunidad de Madrid ha realizado sobre este tema: Las tareas escolares después de la escuela

https://drive.google.com/file/d/1TGUvUThRmjJyz4ZZQSmuqDB6aMpHTxeC/view

El Departamento de Educación del Gobierno de Aragón tiene intención de continuar el trabajo emprendido en esta primera jornada, celebrar más encuentros en los próximos meses para crear unas pautas comunes que deberían de seguir todos los centros escolares respecto a las tareas escolares. Os mentendremos informados sobre este tema y las futuras convocatorias que haya por si os interesa participar.