Ir al contenido principal

CANDIDAT@S AL CONSEJO ESCOLAR. REPRESENTANTES DE FAMILIAS






Como sabéis, el 11 de diciembre tenemos la oportunidad de elegir al o a la que será un@ de nuestr@s representantes en el Consejo Escolar.

Aquí os dejamos las presentaciones 
de l@s candidat@s.
Desde hoy tenemos la oportunidad de ponerles cara e intención, para poder participar el día de la elección sabiendo a quién votamos.














ELENA LAHOZ

Hola a tod@s, mi nombre es Elena Lahoz y me presento como candidata al consejo escolar. 

Me gustaría ser elegida para poder participar en lo posible en las decisiones que se tomen en el centro sobre la educación de nuestros hijos. Me gustaría escuchar vuestras propuestas y presentarlas en vuestro nombre. 
Podéis comentarme en cualquier momento todo lo que queráis y prometo trasladarlo a la junta, esté o no de acuerdo con vuestras propuestas, puesto que considero que el que a mí no me gusten no quiere decir que no sean buenas si la mayoría lo quiere.

Espero que me votéis el día 11 de diciembre y poder representaros dignamente.

Un saludo.










            
DAVID GRAGERA

¡¡Estimadas familias!!

Como papá de dos hijos escolarizados en este centro, una en la etapa infantil y otro en la etapa de primaria, he considerado oportuno implicarme más en su educación, intentando aportar al Consejo Escolar una humilde opinión en los temas a tratar, basándome siempre en lo que considere mejor para su desarrollo, aprendizaje y felicidad, y por extensión, para todos los alumnos y alumnas de este gran colegio del que formamos parte.

Son muchos los temas sobre los que los padres debatimos diariamente en torno a la escolarización de nuestros hijos: tiempos escolares, deberes, organización del comedor escolar, disponibilidad del patio para el juego y socialización de las familias… Mi compromiso será canalizar todas las sensibilidades para abordar la toma de decisiones sobre estas cuestiones buscando siempre que el desarrollo integral de los niños sea la razón fundamental de todas ellas. Las soluciones deben ser las mejores para ellos y, de esta manera, también lo serán para el resto de los agentes que formamos parte de la comunidad educativa.

Quedo a vuestra disposición para escuchar vuestras inquietudes y para contribuir a buscar las mejores soluciones para todos.

Un saludo,
David Gragera Romero












SILVIA MAYAYO


Mi nombre es Silvia Mayayo Simón y soy madre de una niña de 3 años que cursa primero de Infantil en el colegio. Durante el curso escolar 2016-17 formé parte del Consejo Escolar y el AMPA de la Escuela Infantil María Urrea, donde tuve la oportunidad de organizar numerosas actividades culturales y lúdicas y gestionar la solicitud de donaciones bibliográficas y de materiales y recursos educativos, tarea con la que sigo colaborando a día de hoy.

Me gustaría presentar mi candidatura desde una iniciativa de gestar un cambio en Educación desde la participación activa. Todos nosotros como madres y padres podemos ser un agente de cambio comenzando por la educación que transmitimos a nuestras hijas e hijos en casa. El siguiente punto pasa necesariamente por poner en valor la labor de todos los docentes del centro a los que día a día les confiamos la Educación en mayúsculas de nuestros hijos, a la que dedican su trabajo con gran profesionalidad y dedicación, y a menudo sin grandes reconocimientos. Creo que debemos de fomentar un clima de colaboración y comunicación, basado en la confianza y el respeto. Todos nosotros tenemos la responsabilidad de convertir el colegio en el modelo de comunidad que queremos extrapolar al mundo real, donde nuestros hijos desarrollen todo su potencial para crecer como individuos responsables que ejercen sus derechos de manera activa y democrática. En este siglo XXI, tomarle el pulso a la Educación se antoja complicado, y debemos afrontar el reto que supone preparar a nuestros hijos para profesiones que todavía no existen, conviviendo con tecnologías que evolucionan día a día. Y este cambio en la Educación que debe de gestarse en las aulas debe necesariamente apoyarse y reforzarse en el ámbito familiar. La Educación de nuestros hijos e hijas es una cuestión de todos, y debemos de comenzar a ejercer nuestros derechos y deberes no como clientes de la Educación que exigen mejoras como si de una transacción comercial se tratara, sino de plantearnos individualmente qué podemos hacer y cómo podemos contribuir a hacer de la escuela un lugar mejor.

Y desde este ideal me gustaría representar a todos los padres y madres y recoger vuestras inquietudes y sugerencias para garantizar la participación de todos en la comunidad educativa. Espero vuestro voto y desempeñar el cargo de una manera informada y responsable.

Un saludo,
Silvia Mayayo.






El 11 de diciembre nos toca elegir. 


Disfruta de tu derecho y vota.